Desde la Universidad de Vigo me llega esta noticia. Buena noticia. Una distribución Gallega de Linux que está dentro de la selecta lista de distribuciones aprobadas por la FSF. Lástima, la cantidad de faltas de ortografía que he encontrado en su web; debe ser que el idioma original es el gallego.
De su página de características:
Trisquel GNU/Linux es un sistema operativo de ámbito general, 100% libre y con soporte para los idiomas gallego, español, catalán vasco, e inglés. Está basado en Ubuntu LTS, pero sin componentes privativos.
Sus principales características son:
Completo
Incluye un conjunto de aplicaciones que lo hacen idóneo para todo tipo de usos, ofimática, ocio, empresa, multimedia, educación…
Existen 3 versiones: Trisquel, para el hogar; Trisquel Edu, para la escuela, y Trisquel Pro, para pequeñas y medianas empresas. Tienen base común y cada una contiene una selección distinta de programas.
Idiomas
Los idiomas preinstalados son gallego (por defecto), español, catalán, vasco e inglés, pero durante a instalación pueden escogerse muchos otros. Siendo uno de nuestros objetivos cubrir las necesidades de los usuarios de nuestra tierra, colaboramos con proyectos de traducción al gallego, como el del sistema de escritorio Gnome, en colaboración con el proyecto Trasno.
Lixeiro
Si tienes un ordenador con a partir de 500Mhz, 256 MB de RAM, y 4 GB de disco, ya puedes usar Trisquel. La edición educativa permite utilizar viejos ordenadores (con 200Mhz y 64MB de RAM) como clientes ligeros.
Libre
Trisquel sólo incluye software libre, sin excepciones.
Compatible
Trisquel esta diseñado para coexistir con otros sistemas operativos, como Windows e MacOS. Compartir carpetas e impresoras, usar escritorios remotos o acceder a distintos sistemas de archivos es fácil y seguro.
Funciona en PC’s de 32 e 64 bit. Incluye más de 2000 controladores para dispositivos.
Fácil
Trisquel está diseñado para ser fácil de instalar y usar. La detección del hardware se hace automáticamente, y el sistema se configura por si mismo durante la instalación. Puede actualizarse automáticamente desde internet, e instalar cientos de nuevos programas en pocos clics.
Todos los CD’s son Live con instalador.
Aspecto
Es bonito. O ese es uno de nuestros objetivos… Tiene una interfaz sencilla y limpia, y puede personalizarse en cuestión de minutos.
Programas comunes preinstalados
-Kernel Linux 2.6.24
-Gnome 2.22
-OpenOffice.org 2.4 con correctores ortográficos.
-Navegador Firefox 3 con varios complementos.
-Cliente de correo y calendario Evolution.
-Entorno de usuario 3D Compiz.
-Más de 24000 paquetes extra disponibles.
Esa es mi universidad. El otro día se creó un area de software libre. Ojalá empiece a implantarse, aunque sospecho que las reticencias pueden venir de los mismos informáticos.